Artes y educación, registro de un itinerario de enseñanza

$19.93 USD
Precio sin impuestos $16.47 USD
Entregas para el CP:

Medios de envío

Autora: Nidia Bulos / ISBN: 978-631-6612-03-8 / Año: 2024

Repasemos el último mes: ¿Leímos literatura? ¿Escuchamos música, bailamos? ¿Qué preferimos? ¿Prestamos atención a una nueva escultura viviente en el centro de la ciudad? ¿Consultamos la agenda cultural con la intención de asistir?

¿Qué nos ofrecieron esas manifestaciones? ¿Nos habremos perdido algo al “pasar de largo”?

¿Tenemos derecho a acercarnos frecuentemente a cualquiera de estas producciones que llamamos arte? ¿A cuáles, a todas? ¿Quién decide eso? ¿Qué lo condiciona? ¿Y si queremos ser artistas?

¿Cómo influyen en el ejercicio de ese derecho la idea de arte que tenemos y las formas heredadas de pensarnos en relación con las artes?

¿Cómo intervienen las políticas de estado y los intereses del mercado?

Ineludiblemente, reconocer el derecho a las artes significa no sólo proponernos ejercerlo ampliamente sino también contribuir a garantizarlo, sin distinciones.

Significa implicarnos en construir, en defender y en reinventar condiciones de vida dignas que democraticen el acceso pleno a éste y a todos los derechos, sin excluir ninguno para nadie.

En tiempos de prepotencia y atropello, de libertades egoístas y odios discriminadores, las artes pueden ser   modos de resistencia y construcción. Pueden abrir a pensar-nos en el respeto y la corresponsabilidad colectiva.

Conquistar la posibilidad universal de un vínculo activo y crítico con las artes se vuelve, entonces, una necesidad vital en el más completo sentido.

--------

Sobre la autora:

Nidia Beatriz Bulos. Nació en La Paz, Entre Ríos, Argentina, en 1969.

Egresó como Profesora y Licenciada en Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario.

Se desempeñó como maestra y profesora en todos los niveles educativos en asignaturas relacionadas con las artes visuales y con la educación.

Participó en diseño curricular en diferentes ámbitos; coordinó jornadas de divulgación y actividades de extensión; dictó cursos para docentes; fue expositora y tallerista en congresos.

Dirigió en 2011 la investigación Educación de las artes visuales. Propuestas curriculares innovadoras en escuela primaria, FHAyCS, UADER.

 

Compartir: