Asuntos sociales, cuestiones íntimas

$22.46 USD
Precio sin impuestos $18.56 USD
Entregas para el CP:

Medios de envío

Autor: Saül Karsz / ISBN: 978-631-6538-42-0 / Año: 2025

Este libro explora los múltiples y prolíficos entrecruzamientos entre los asuntos que se llaman sociales y las cuestiones que se suponen íntimas. Dos ámbitos jamás aislados en el quehacer cotidiano, en la realidad de las sociedades, de los individuos, de los grupos: ninguno funciona por su lado, ninguno obedece exclusivamente a sus propias leyes. Incomprensibles, por ende, inútilmente complicados si se los imagina como dos entidades completamente autónomas. Más que influencias reciprocas, el hecho es que cada ámbito repercute al otro, lo condiciona y a la vez soporta sus impactos. Se trata, no de dos mundos sino de dos registros del sólo y único mundo que existe.

En esta dinámica, juega un rol determinante el nudo “lógica de la ideología - lógica del inconsciente”. Nudo, en efecto, porque toda configuración inconsciente se halla ideológicamente cargada y toda ideología conlleva una dimensión inconsciente. Una y otra en el seno de los asuntos sociales y de las cuestiones íntimas. Tal es la clave de comprensión propuesta por este libro. Clave puesta a prueba a propósito de casos concretos: la vejez, la victimología, la salud física y mental, el suicidio y, en fin, la innovación social.

Las estrategias de intervención debieran beneficiarse de esta modalidad transdisciplinaria de abordaje y tratamiento.

-----------

Sobre el autor:

Saül Karsz, argentino-francés. Filósofo, sociólogo, experto en análisis de prácticas. Animador de talleres de clínica transdisciplinaria de la intervención social, docente, terapéutica. (Francia, Argentina). Director de la Red internacional Pratiques Sociales. Escribió numerosos artículos y libros en francés. En castellano: Teoría y Política: Louis Althusser (Buenos Aires, Galerna, 1970); Problematizar el trabajo social: definición, figuras, clínica (Barcelona, Gedisa, 2007); La exclusión, bordeando sus fronteras (Barcelona, Gedisa, 2004).

Compartir: