El resplandor de las horas. Trazas de la educación pública

$26.88 USD
Precio sin impuestos $22.21 USD
Entregas para el CP:

Opciones de envío

Coordinador: Víctor Debloc / ISBN: 978-631-6538-64-2 / Año: 2025

Escriben:   Adriana Alvira - Carolina Attias - Rosa Ana Cencha - Rosario Cristiani -  Víctor Debloc - Claudia Favit - Alfredo Giansily - Romina Indelman -  Ubaldo López -  Virginia Martoglia - Alejandra Morzán - Lucia Salinas -  Carina Suppo - Raquel Tibaldo - Carina Trivisonno - Ayelén Vesco

El resplandor de las horas es una obra colectiva que ilumina, desde múltiples voces, los desafíos, legados y posibilidades de la educación pública en la provincia de Santa Fe. Coordinado por Víctor Debloc, el libro reúne una variedad de autoras y autores que escriben desde la experiencia directa en escuelas, ministerios y territorios diversos, dando forma a un mosaico lúcido sobre el oficio de educar.

Cada capítulo aporta una mirada situada sobre las horas que componen la vida escolar: las que sostienen la práctica docente, las que habilitan políticas públicas transformadoras, las que expanden horizontes mediante la lectura, la escritura y el arte, y también aquellas que revelan tensiones, desigualdades y aprendizajes construidos en comunidad. Entre narraciones, crónicas, reflexiones pedagógicas y análisis de políticas educativas, la obra recupera momentos que hicieron posible nuevas formas de habitar la escuela antes, durante y después de la pandemia.

Con un estilo sensible y a la vez profundamente analítico, este volumen propone pensar la educación como un entramado de gestos, decisiones y vínculos que dejan huella. Leerlo es entrar en un registro coral donde docentes, directivos, equipos técnicos y escritoras/es se encuentran para reconstruir las tramas de la educación pública y sus desafíos contemporáneos: la formación docente, las políticas de lectura, la ruralidad, la tecnología, las geografías desiguales, la expansión del tiempo escolar y la potencia de los proyectos colectivos.

 

El resplandor de las horas es un libro imprescindible para quienes trabajan, investigan o acompañan procesos educativos y desean comprender cómo se hace escuela cuando el compromiso con lo público es una práctica cotidiana. Una invitación a pensar, a volver sobre la experiencia y a sostener, entre todas y todos, los hilos que mantienen viva la promesa educativa.

 

Compartir: