LA DECISIÓN. Políticas de la intimidad en la experiencia del aborto

$25.63 USD
Precio sin impuestos $21.18 USD
Entregas para el CP:

Medios de envío

Autora: Laura Rosso / ISBN: 978-631-6538-44-4 / Año: 2025

Ilustración de tapa: Analu Lezcano

LA DECISIÓN. Políticas de la intimidad en la experiencia del aborto le da nombre a este ensayo y al hacerlo se llena de capas, niveles, suelos, es geofísica, tiene mares también, configura un continente. Supera los bordes limitados de un país. Cada tramo de este libro concilia relatos biográficos acerca del aborto que muestran, a poco de leer, la fuerza expansiva de ese término. Porque si por un lado están las biografías individuales, esas que recuperan el registro memorístico del cuerpo, los sabores de “ese día” -horas previas, horas posteriores-, los sonidos, los colores, la tensión en el vientre, el grito de los ovarios, el fluir de la sangre, el alivio, el descanso; por el otro está la biografía múltiple de un movimiento. Trae las primeras huellas del movimiento socorrista acompañando esta decisión. Del “Ni Una Menos” hasta la “Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito”, llega a los albores de la ILE (interrupción legal del embarazo), mostrando cómo lo biográfico de cada vida singular puede tomar la forma de un organismo colectivo. De qué manera lo político de cada una es lo político de todas.  …la decisión, la decisión sobre un cuerpo que, ante todo, es propio.

---------

Sobre la autora:

Laura Rosso es Licenciada en Artes Combinadas (UBA) y periodista. Tiene un posgrado en Industrias Culturales. Escribió los libros Quilmes, La Brigada que fue Pozo, editado por la Universidad Nacional de Quilmes, Estamos para nosotras. Experiencias de socorrismo feminista en el siglo XXI, y la novela Contame cosas, ambos editados por Chirimbote. También compiló Feminismo para jóvenas, de la misma editorial. Recibió el Premio Lola Mora a la labor periodística en gráfica, (2021) y una mención en la categoría periodismo gráfico en el Premio Juana Manso, otorgado por la Municipalidad de Rosario (2015). Escribe en el suplemento feminista Las 12, del diario Página 12 desde el 2005.

Sobre la ilustradora:

Analu Lezcano (1993) es diseñadora gráfica (FADU-UBA), ilustradora y artivista, nacida en Corrientes, Argentina. Su trabajo abarca la mirada social, desde la perspectiva LGBTQ+ hasta el cambio climático y la lucha social. Es miembro del colectivo de Dibujantes Transfeministas Línea Peluda. Autora de la ilustración de tapa.

 

 

Compartir: