Investigar en Psicopedagogía. Perspectivas epistemológicas, teóricas y metodológicas en la producción de conocimiento disciplinar

$23.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

Autora: Sandra Bertoldi / ISBN: 978-631-6538-34-5 / Año: 2024

Este texto reúne una serie de hallazgos que autentifican la relación entre epistemología e investigación a partir de la presentación del estado de situación de las indagaciones científicas de las y los psicopedagogos que desarrollan su actividad profesional en las carreras de psicopedagogía en las universidades argentinas.

Los capítulos se van enlazando entre sí para llegar a una pregunta ¿podemos afirmar la existencia de una investigación psicopedagógica?, mejor dicho ¿existe investigación psicopedagógica en las universidades argentinas donde se desarrollan las carreras de psicopedagogía?

Ahora bien, lejos de responder este texto pone en tensión la posibilidad de pensar una investigación psicopedagógica y la investigación en psicopedagogía, instándonos a pensar una cualidad-calidad de las investigaciones o un escenario donde esas pesquisas tienen lugar. Pero, para ambos casos, además de contextualizar el escenario universitario, se hace necesario tomar posición frente a la psicopedagogía y los objetos que se recortan en torno a ella, es decir las construcciones provenientes de experiencias, de pensamientos sobre esas experiencias relacionadas con saberes particulares que se definen como psicopedagógicos. De este modo, tanto la delimitación de los objetos de investigación psicopedagógicos identificados a lo largo de este trabajo, pero sobre todo la investigación psicopedagógica en las carreras universitarias de psicopedagogía en Argentina como objeto de estudio, han supuesto un recorte, un encuadre de trabajo, la demarcación de límites de disciplinas y prácticas, y aquello que compete a lo que la autora define como psicopedagógico. (Fragmento del prólogo de María Daniela Sánchez).

----------

Sobre la autora:

Sandra Bertoldi. Reside en Carmen de Patagones (Buenos Aires). Licenciada y Profesora en Psicopedagogía (UNCo). Magister Scientiae en Metodología de la Investigación Científica (UNER). Doctora en Educación (UNCo). Profesora Asociada Regular (PAS) de ‘Epistemología Disciplinar’ y ‘Ciencia y Conocimiento Científico’ en la carrera de Psicopedagogía (CURZA- UNCo). Profesora de posgrado. Investigadora Categoría II. Directora y evaluadora de proyectos de Investigación y Extensión, de Becarios, tesistas de grado y de posgrado. Evaluadora de CONEAU. Autora y co-autora de publicaciones y artículos científicos. Ex Directora Titular del Área de Posgrado (CURZA-UNCo). Directora   de la Revista Pilquén-Sección Psicopedagogía e integrante del Comité de Redacción. Fundadora de las Jornadas Nacionales de Epistemología en Psicopedagógica y disciplinas afines y de los Encuentros Nacionales de Cátedras de Epistemología en Psicopedagogía. Co-fundadora de la Red Interinstitucional de Investigación Psicopedagógica (RedIIP).

[email protected]

Compartir: