Pensamiento contemporáneo del Trabajo Social. La propuesta de Margarita Rozas Pagaza

$23.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

Leonel Del Prado coordinador / ISBN: 978-631-6612-10-6 / Año: 2024

Escriben: Agustina Favero Avico, Stella Mary García, Sara Vázquez, Mariela Agüero, Ada Vera Rojas, Carmen García, Alejandra Garay, María Luisa Flecha, Camila Véliz Bustamante, Mariángeles Calvo, Víctor R. Yáñez Pereira, Paula Mara Danel, Silvia Rivero, Leonel Del Prado.

Margarita Rozas Pagaza posee una trayectoria académica invaluable, dedicada a la investigación, la docencia, la producción científica y la gestión académica. Su contribución se extiende a procesos latinoamericanos. Su expertise y preocupaciones abarcan un conjunto de temas interrelacionados entre los que se destacan la intervención profesional del Trabajo Social; la comprensión de la cuestión social contemporánea y la investigación en el campo de las políticas sociales y el Trabajo Social.

Este texto es un producto colectivo, se pensó de dicho modo, es resultado de un diálogo, es una coproducción que gambetea las solemnidades de los textos académicos tradicionales y los artículos o “papers” estandarizados; y busca ser un homenaje a una intelectual clave del Trabajo Social. 

---------

Sobre el coordinador:

Leonel Del Prado es nacido en Paraná, Entre Ríos, Argentina, es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, Especialista en Abordaje Integral de Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario por la Universidad de Lanús y Licenciado en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Entre Ríos. En la actualidad, ejerce como investigador y docente en el Departamento de Ciencias Sociales del CENUR LN de la Universidad de la República, y forma parte del Grupo de Estudios de la Participación y la Descentralización (GEPADE).

Es investigador del Sistema Nacional de Investigadores de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII - Uruguay) y ha participado en diversos proyectos de investigación y extensión vinculados al desarrollo social, la pobreza, el trabajo social y el trabajo comunitario en la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Universidad de Buenos Aires.

Contacto: [email protected]

Compartir: