Un bombo murguere que trama comunidad. Trabajo Social en la trama comunitaria

$25.000
Precio sin impuestos $20.661,16
Entregas para el CP:

Medios de envío

Autora: Paola Ageitos / ISBN: 978-631-6538-39-0 / Año: 2025

El libro que tienen entre sus manos es una invitación a abrir el registro de lo que desde Trabajo Social veníamos pensando en torno a las relaciones entre lo territorial, las organizaciones sociales artísticas y el acceso a derechos. La autora nos regala una serie de conceptualizaciones novedosas, tales como organizaciones sociales artísticas y sistematiza lo que venimos discutiendo hace un tiempo sobre lo comunitario. Enriquece el análisis conversando con los desarrollos de la filosofía de la proximidad y entrelaza derroteros conceptuales diversos, pero siempre situados.

Se trata de un libro que no solo recorre los desarrollos conceptuales sobre el territorio, sino que se adentra en una sólida apuesta teórica y metodológica de la disciplina/profesión del Trabajo Social. En ese proceso recupera aportes de colegas con los que trabajó, de quienes considera sus maestras y de autores de otras Universidades a los que leyó y con los que dialogó en el proceso de lectura y producción de su singular mirada disciplinar.

El libro problematiza, invita a interrogar y se posiciona. Identifica claramente los aportes de la intervención del Trabajo Social en las organizaciones sociales artísticas, pero sobre todo nos posibilita comprender las tramas del debate de la disciplina/profesión en tiempos de precariedades.

Fragmento del prólogo de Paula Danel

 

-------------

Sobre la autora:

De sobrenombre “Ruketa”, Paola Elizabet Ageitos es Licenciada, Profesora y Magister en Trabajo Social por la UNLP, investigadora integrante del Instituto de Estudios en Trabajo Social y Sociedad de la Facultad de Trabajo Social y extensionista.

Profesora de Danzas Folclóricas por la EDTA. Docente de la cátedra Trabajo Social II de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata.

Trabajadora en los ámbitos de educación y salud pública, actualmente se desempeña como Presidenta del Colegio de Trabajadorxs y Asistentes Sociales Distrito La Plata.

Ensenadense por adopción desde sus quince años, madre y militante por los derechos de los jóvenes y las infancias. Se desempeñó como empleada municipal desde el año 2005 hasta el año 2023 cuando se incorporó al equipo de la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Participó en la creación de diferentes mesas de discusión colectiva y dispositivos comunitarios en diferentes barrios de la ciudad ribereña.

Poseedora de un corazón latente al ritmo de las expresiones populares y permeado a la absoluta negación a la indiferencia sobre las injusticias. Inició sus primeros contactos con la murga en el barrio de Punta Lara durante el año 2011 como acción de resistencia al intento de baja de edad de imputabilidad.

Compartir: