- Inicio
- Quienes somos
- Catálogo
-
Productos
-
Autor
- Santiago Álvarez
- Daniel Lesteime
- Facundo Feü
- Marta Meza
- Marta Palomo
- Vivián Maricel Eiriz
- Daniel Gonzalez Rebolledo
- Graciela Frigerio
- Viviana Verbauwede
- Laura Imbert
- Silvia Dottori
- María Alejandra Blanc
- Sandra Carina Sione
- Silvio Méndez
- Emilia Elizar
- Javier Pedelhez
- Fabio Allois
- Sonia Solari
- Gabriela Achur
- María Noemí Silva
- Laura Martincich
- Osvaldo Trossero
- Silvana Martínez (Comp.)
- Graciela Mingo
- María Elisa Sarrot
- Teresa Luque
- César Sione
- Gabriel Cosoy
- Raúl Zibechi
- María Teresa Suárez de Feresín
- Orlando Van Bredam
- Darío Velázquez
- Rubén Zabinski
- María Evangelina Benassi
- Guillermina Curti
- Mario Ale Siede
- Adolfo Argentino Golz
- María Inés Flores Dahbar
- Alicia González Alarcón
- Fabiola Bogado Ibarra
- Miguel Anselmo Bitar
- Carlos Asiain
- Mariela Moreno
- Gabriela Diker
- Fabián Reato
- Julián Stoppello
- Martín César Romero Villán
- Donata Castella
- Claudia Sosa Lichtenwald
- Susana Cazzaniga (Comp.)
- Jorge Riani
- Hernán Altobelli
- Pablo Farneda
- Liliana Grandal
- Kuky Coria
- Beatriz Massuco
- Marta Petrich
- Raúl Moreno
- Marta Santana
- Laura Naput
- Carina Messina
- María del Rosario Badano
- Raquel Basso
- María Graciela Benedetti
- María Alfonsina Angelino
- Javier Ríos
- María Florencia Serra
- Jorge Cardelli
- Claudio Cañete
- Claudia Perlo
- Javier Fernández Mouján
- Norma Díaz
- Germán Reutemann
- Jorge Yaco
- Carlos Skliar
- Carlos Menu-Marque
- Walter Kohan
- Electric Lemonade
- Ricardo Leguizamón
- Octavio Fernández Mouján
- María Inés Krimer
- Mara Rodríguez
- Gabriela Romero
- Luis Luján
- Bernardo Carrizo
- Juan Cruz Giménez
- José Pablo Martín
- Gisela Suazo
- Manuel Cavia
- Maite Larrauri
- Max Tándem
- Luis Hopman
- Ricardo Baquero
- Norma Barbagelata
- Emilia Fraile
- Cecilia Mussi
- Laura Pallero
- Carmen Rodríguez
- María Noel Balla
- Simón Antonio Castillo
- Mabel Pipkin
- María Beatriz Taboada
- Rita Gil
- María Virginia Emma
- Emma Violeta Chauvy
- Mario Bozzi
- Arturo Firpo
- Claudia Kozak
- Annabel Lee Teles
- Lelis Ibarra
- Paula Roffo
- María José Frá
- Marta Zamero
- María Laura Méndez
- Pedro Favaron
- Cristian Werner
- Alejandro Cerletti
- Griselda Hollmann
- Gloria Nieva
- Elizabeth de la Caridad Álvarez Franco
- Diego Quiroga
- Mirta Giaccaglia
- Teresa Iuri
- María Inés Barilá
- Viviana Bolletta
- Andrés Amoroso
- Verónica Cuevas
- Teresa Bedzent
- Analisa Castillo
- Alba Eterovich
- Isabel Truffer
- Susana Berger
- Débora Kantor
- Fernanda Puglisi
- Grupo Cachadxs
- Andrea Flory
- Adriana Montini
- Sabrina Zehnder
- Grupo Revbelando Imágenes
- Luciana Basso
- Dario Gianfelici
- Vicente Zito Lema
- Cristina Schwab
- Liliana Rodríguez
- Eliezer Budasoff
- Amaro Villanueva
- Marcos Peralta
- Leonel Del Prado
- Gloria Gregorutti
- Iván Taylor
- Fernando Bahr
- Leonardo Köstner
- Paula Mara Danel
- Patricia Daniela Pavón Rico
- Natalia Soledad Chávez
- Mora Salzman
- María Alejandra Diez
- María Laura Hein
- Fabiana Mariela Viñas
- Centro Gestáltico del Paraná
- Silvia Schierloh
- Henry Bauchau
- María Elena Candioti
- Patricia Cabrera
- Alejandro Ramírez
- Martín Maldonado
- Jacques Rancière
- Philippe Forest
- Vassilis Alexakis
- Michel Grabinski
- Silvia Dosbá Duluc
- Christian Baudelot
- François Leclercq
- Bernardo Salduna
- Alberto Uboldi
- Augusto Mechetti Martínez
- Simón Antonio Castillo
- Griselda Hollmann
- Lorena Cabello
- Stella Maris Acosta
- Silvia Fossini
- Domingo Nanni
- Ariel Vittor
- Ignacio Getti
- María Florencia Tagliani
- Mónica Navarro
- Miguel Salas Soneira
- Silvana Martínez
- María Luisa Miretti
- Rafael De Piano
- Facundo Fagioli
- Juan Carlos Gallego
- Laura Lavatelli
- Carla Pedroni
- Soledad Escoube
- Matías Papa
- Juan Ignacio Irigoitía
- Hernan Franco
- Andrés Cettour
- Laila Tomas
- Lilia Moyano
- Kevin Jones
- Mariana Páez
- Cristian Juan Pablo Pinedo Arcuri
- Carlos Sigvardt
- Francisco Cabello
- Carlos Sigvardt
- Carlos Skliar
- Adriana Montequín
- Jorge Oscar Daneri
- Franco Vosca
- Diego Carmona Gallego
- Diego Tortul
- Darío Alfredo González
- Ruth Parola
- Lucio Mariani
- Karina Sosa
- Rosa Entel
- Walter Giribuela
- Marcelo Rodríguez
- Nancy Villalobos
- Susana Cazzaniga
- Susana Malacalza
- Susana Moniec
- Rosario González
- Andrea Bogado
- Geraldina Pereyra
- Pamela Raspini
- Norberto Alayón
- Beatriz Jimenez
- Horacio Lapunzina
- Alicia Ligabue
- Victor Debloc
- María Marta Mainetti
- Lilia E. García
- Marisa Borri
- Natalio Noel García
- Margo Larraburu
- Ana Clara Elena
- Mariana Maio Giorda
- Martina Kaplan
- Ariel Lugo
- Mercedes Oraisón
- Lucio Mariani
- María de los Ángeles Molla
- Federico Bustos
- María de los Ángeles Molla
- Alfredo Carballeda
- Mónica María Coronado
- Silvia Duschavsky
- María Felicitas Elias
- Alejandra Bettina Facciuto
- Emiliano Nicolás Fernández
- Cesar Adrián Garau
- Carlos Marchevsky
- Claudio Robles
- Mauricio Maximiliano Sotomayor
- Victor Fleitas
- María Lucrecia Gómez Boschetti
- Fernando Fava
- Lucio Alcaino
- Norma Levrand
- Marángeles Metivié
- Claudio Staffolani
- Silvia Tessio Conca
- Abel Edgardo Schaller
- Raúl Avellaneda
- Miguel Gómez
- María Belén Sanchez
- Olga María Biasioli
- Adrián Galfrascoli
- Gastón Arroyo
- Sandra Bertoldi
- Liliana Enrico
- María Luján Fernández
- Fernando Lima
- Daniela Miranda
- María Claudia Sus
- Analisa Castillo
- Cirene Burruchaga
- Evelina Senger
- Rosa Entel
- Helena Klachko
- Micaela Vilar
- Julia Lapajufker
- Marta G. Portillo
- Eliana Almada
- Gladys A. Cardozo
- Delia Decoud
- Angélica García
- María Irma González
- Horacio R. Monti
- L. Karina Portillo
- María Cecilia Rolón
- Anahí Zieseniss
- Silvana Suppo
- Victoria Antola
- Juan Agüero
- Paula Meschini
- María Eugenia Borsani
- Manuel Fonseca Pinherio Dos Santos
- María del Pilar Rodríguez
- Ruth Parola
- Inés Fernández Mouján
- Tamara Sosa
- Romina Rampoldi
- María Luz Dahul
- Florencia Medvescig
- Ornella Pollini
- Daiana Brull
- Matías Saba
- Paloma Muñoz
- Verónica Cúneo
- Ángela Martínez
- María Elena Rougier
- María Rosa Wetzel
- Arturo Lizama
- Celso Limberger
- Patricia Petrazzini
- Noelia Kleiner
- Lorena Luft
- Paola Soledad Falico
- Marcelo Leonardo Marmet
- Tulio Federico Pérez
- Emilce María Sol Mijalec
- Soledad Natli Ríos
- Valeria Natalí Solís
- Carla Lilian Elisabet Reynoso
- Silvina García
- Mauricio Sotomayor
- Alicia De la Fuente
- María Fernanda Ben
- Norma Graciela Butus
- Nidia Liliana Cecco
- Carolina Elizabeth Cherullo
- Rosa Teresa Silva
- María Cecilia Benítez
- Sofía de Lourdes Fernández
- Jorge Alberto Ramón Puente
- Guillermo Alfredo Perchivalle
- Susana Berger
- Cristian Arroyo
- Enzo Completa
- Mónica Corsini
- Ana María del Cueto
- Osvaldo Marcón
- Rubén del Muro
- Andrea Oliva
- Nicolás Rivas
- Sofía Escher
- Silvina Simón
- Asun Pié Balaguer
- M. Carmen Morán de Castro
- Sandra Inés Vigo
- León Kerner
- Juan Carlos Sánchez Huete
- Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Gualeguay
- Daniel Korinfled
- Nicolas Lobo
- Ariel Sanabria
- Anabella Córdoba
- Liliana Barg
- María Aracely Linares Palacios
- Silvia Rivero
- Rosa María Cifuentes Gil
- Haydali Teresa Rodriguez
- Haydali Teresa Rodriguez Lombana
- María Laura Eyheramonho
- Noelia Alejandra Almirón
- Nicolas Lobos
- María Irma González
- Valentina Acevedo Miño
- Griselda De Paoli
- Carlos Merenson
- María Rosa Aussière
- Andrea Monzón
- Sandra Spampinato
- Daniela Testa
- Magalí Risiga
- Desiré Traver Edo
- Andrea Portela
- Florencia Rosemblat
- Julieta Briglia
- Nora Vázquez
- Sandra Olivieri
- Daniela Cerri
- Macarena Abregú
- Ayelén Losada
- Inés Viana Moldes
- Lilian Magalhães
- Natalia Rivas Quarnet
- Inda Zango Martín
- Carla Regina Silva
- Valentina Vinzón
- Isabel Vidal Sánchez
- María Félix Rodríguez Camacho
- Anabel Arias
- Juan Fernando García Iturburu
- Norberto Velázquez
- Pablo Sartori
- Vanesa Aparicio
- María Eugenia Delsart
- Alejandra Florenza
- Esteban Kipen
- Rodrigo Castillo
- María Suárez
- Iván Bussone
- Eugenia Sosa
- Leticia Del Carmen Costa
- Alejandro Heinrich
- Verónica Odetti
- Juliana Sampietro
- Osvaldo Zeballo
- Gabriela Calvo
- Lucrecia Gutiérrez Ponce de León
- Patricia Fasano
- Laura Santiago
- Vivián Maricel Eiriz
- Vivián Maricel Eiriz
- Candela Copparoni Caballo
- Javier Siano
- Liza Ormaechea
- Eva Chiesa
- Laura Corral
- María Silvia Covián
- Gustavo Dessal
- Antonia García Castro
- Liliana Beatriz Ensisa
- Martín Korinfeld
- Daniel Korinfeld
- Luciana Kuperman
- Angela Menchón
- Eugenia M. T. Morey
- Marcelo Percia
- Mónica Rosemblum
- Gustavo Ruggiero
- Beatriz Ruiz
- María Florencia Pesoa
- Pablo Chamorro
- María Romina Panozzo
- Luciano Simón
- Martín E. Torres
- Néstor A. Artiñano
- Claudia Campo
- Diana Poblete
- Silvina Marchisio
- María Gabriela Córdoba
- Giancarlo Quaddrizzi Leccese
- Liliana Carrasco
- María Eva Sanz
- Octavio Salazar Benítez
- Enrique Stola
- Viviana Seoane
- Caren Otazo
- Caren Otazo
- María Eugenia Hermida
- Mäuss
- Patricia Cesca
- Eduardo Santiago Sullivan
- Alejandro Ruiz
- Leonardo Leibson
- Francisco Depetris
- Gustavo Armelini
- Melé Graglia
- Rubén Del Muro
- Eliana Martin
- Mariángeles Calvo
- Andrea Kenya Sánchez Zepeda
- Gisella Margarita Cozzi Miño
- Fabián Tavalieri
- Antonio Michou
- Ariel Soldini
- Jorge Ermácora
- María Alejandra Bolivar
- Lulú Colombo
- Federico Amigone
- María Paula Moretti
- Alejandra Taborda
- Marta Sadurní
- Carlos Pitillas Salvá
- Mariana Torrecilla
- Agustina Ferrandiz
- Gabriela Morelato
- Mónica Valgañón
- Franco Donadel
- Ernesto Meccia
- Romina Manes
- Sandra Sande
- Romina Mauros Martin
- María Alejandra Bullich
- María Alejandra Bulich
- Nicole Mazzuchelli
- Julieta Nebra
- María Lujan Fernández
- María Daniela Sánchez
- Emiliano Beluzzo
- Julio Ruberto
- Emiliano Beluzzo
- Otario Salvador
- Susana La Rocca
- Julieta Echeverría
- Carlos Montaño
- Magali Alba Niño
- Thaís Vargas
- Gabriel Brener
- Gustavo Sánchez Romero
- Delfina Arias
- Laurence Cornu
- Facundo Rodríguez Arcolia
- Adeildo Vila Nova
- Edjan Alves Dos Santos
- Manuel W. Mallardi
- Dieg Rodríguez
- Susy Shock
- Daniel Montes Pimentel
- Hugo Huberman
- Jesús Israel Nieves Romero
- Vinicio Buitrago
- Gustavo A. Escobar
- Hugo Alberto Varas Yance
- Javier Lobaton Vargas
- Angélica Rodríguez Abad
- Camila Ahumada
- Elsa Gautero
- Nidia Bulos
- Agustina Castillo
- Soledad Escubué
- Soledad Escoubué
- Cristian Sebastián Schneider
- Cristian Sebastián Schneider
- Alejandra Haimovich
- Leonardo Varela
- María Amelia de Lucía
- Diego Martín Barla
- Loana Monetta
- Facundo Martín Zamarreño
- Yamina Joannas
- Gustavo Galián
- Natalia Pautaso
- Victoria Blum
- Silvia Micheloud
- Alicia Keiner
- Maximiliano Benítez
- María Silvana Spais
- Laura Lombardi
- María Guillermina Zacarías
- Gonzalo Pagnone
- María A. Reggiardo Blanco
- Sabrina Aiello
- Alejo Amadeo De Zan
- Patricia Pintos
- Graciela Lipski
- Carolina Caino
- Débora Anahí Devetter
- Carla Villalta
- Ariel Zerva
- Gabriela Maffassanti
- Cristina Yapura
- Bettina Badaracco
- María Ana Monzani
- Débora Grunberg
- Agustina Favero Avico
- Stella Mary García
- Sara Vázquez
- Mariela Agüero
- Ada Vera Rojas
- Carmen García
- Alejandra Garay
- María Luisa Flecha
- Camila Véliz Bustamante
- Víctor R. Yáñez Pereira
- Silvia Rivero
- Norberto Bramajo
- Sandra Salina
- Alejandra Facciuto
- Victor Hugo Mamani
- Macarena Nuñez
- Cecilia Chaves
- Larry Emil Alicea-Rodríguez
- Mariano Hernán Monzón
- Daniela Carolina Burkhard
- Héctor Maximiliano Godoy
- Stella Maris Altamirano
- Trinidad Nieves Balbuena
- Marina Chaves
- Jesica Romina C. Carrizo
- Romina Gallo
- Francisco Daniel Miño
- Jorge Moisés Narváez
- María Evangelina Quartino
- Elizabeth Roldán
- Pablo Daniel Suárez
- Rocio Welsch
- Sonia Maricel Wernli
- Ronald Cittadini
- Paola Ageitos
- Víctor Yañez Pereira
- Miguel Bautista Miranda
- Martín Sánchez Villal
- Roxana Basta
- Sandra Leopold Costábile
- Alejandro Gabriel Mariatti Acosta
- César Tello
- Eduardo Daniel López
- Cecilia Silva Cabrera
- María Eugenia Vicente
- Laura Rosso
-
Categoria
- Ciencias Sociales
- Literatura
- Literatura Infantil
- Teatro
- Trabajo Social
- Salud
- Psicología
- Educación
- Filosofía
- Poesía
- Historia
- Periodístico
- Política
- Género
- Comunicación
- Salud Mental
- Intervención Social
- Constelaciones Familiares
- Ecología
- Investigación
- Periodismo
- Antropología
- Formación profesional
- Gestalt
- Constelaciones Familiares
- Musicoterapia
- Arte
- Música
- Terapia
- Cuentos
- Relatos
- Discapacidad
- ESI
- Psicopedagogía
- Epistemología
- Feminismo
- Infancias
- Estudios Trans
- Educación Rural
- Arquitectura
- Neurociencias
- Coedición Fundación Archipiélago
- Formación docente
- Derechos Humanos
- Terrorismo de Estado
- Derechos Humanos
- Mediación
- Terapia Ocupacional
- Danza
- Narrativa
- Psicoanálisis
- Maternidad
- Crianza
- Trabajo Social Forense
- Autismo
- Neurodiversidad
- Adopción
- Gerontología
- Contextos de encierro
- Biografía
- Psicoanálisis Vincular
- Infancia
- Maternidad
- paternidad
- Familia
- Psiquiatría
- Psiquiatría
-
Colección
- Abajo el telón
- Del Estante
- Proyectos de Investigación
- Aquí y ahora
- Ediciones amigas
- La Universidad Pública publica
- Pelota chamba
- Papel cometa
- Novela Vaga
- La vida es ancha
- Publicación Homenaje
- Testimonios
- Ediciones del Banquete
- De Luz y Locura
- Filosofía para profanos
- Devenires y Contagios
- Educación
- Un Spivacow de Pan
- Saberes del cuerpo
- Terapia Ocupacional
- Lazos
- Lazos
- E-Book
- PROMOCIONES
- NOVEDADES
- EVENTOS
- PUNTOS DE VENTA
-
Autor
- Notas
- Contacto
La sexualidad según Michel Foucault
(2012)
“Bajo los adoquines, la playa”
(…) Michel Foucault estuvo muy presente en todos los acontecimientos que se produjeron durante los años sesenta y setenta del siglo XX. La política le parecía apasionante en unos años en los que, por un lado, la participación de los ciudadanos en la vida pública era grande y, por otro, se trataba de un terreno amplio en el que también cabían las relaciones humanas y la experiencia privada. Sin embargo, su pensamiento político no estaba basado en el humanismo, una de las ideas básicas de aquellos años. El humanismo considera que existe una naturaleza humana buena y justa, que ha sido oprimida y desviada por las relaciones de poder. En el mayo de 1968, los estudiantes parisi nos pintaban en las paredes: “Sous les pavés, la plage” (“Bajo los adoquines, la playa”), indicando así la esperanza de que, por debajo de aquello en lo que el capitalismo y el poder nos habían convertido, yacía una humanidad creativa, solidaria, revolucionaria, capaz de convertir este mundo de explotación e injusticia en un paraíso sin relaciones de poder. En torno a la playa de la promesa en un mundo mejor, basada en la creencia en los valores humanos, convergían pensadores cristianos, marxistas, anarquistas, socialistas. Foucault fue, no el único, pero sí una de las principales voces disonantes. Fiel a Nietzsche, a quien consideraba sabio como pocos, Michel Foucault nunca creyó que los lobos escondieran corderos y, por lo tanto, afirmó rotundamente que las relaciones de poder no desaparecerían y que el horizonte de la disolución de la lucha de clases era un cuento de hadas. Cuando su voz se alzaba contra el humanismo y quienes le escuchaban quedaban descorazonados, añadía que no había que estar triste porque la lucha no tuviera final, ya que lo único triste de verdad era no combatir. A la larga, su posición resultó mucho más optimista de lo que a primera vista pudiéramos pensar, puesto que la finalización de cualquier revuelta o movilización popular no logró nunca desanimarlo. Sabía que, al día siguiente, había que continuar, que quizá los que ayer combatían por una idea justa se convertirían mañana en aquellos que había que combatir.Sin la playa natural, sin un estado original al que volver y a partir del cual edificar un futuro radiante, los humanos somos tan diversos como las condiciones culturales e históricas nos han hecho. Todo lo que somos –nuestros sentimientos y nuestras ideas, nuestros modos de vivir y de amar y de trabajar y de hablar– es un resultado de la historia. Ésa debería ser una buena noticia, porque al no haber nada eterno ni natural, todo lo que es historia está sujeto al cambio. Como afirma Foucault: “todo lo que ha sido construido históricamente puede ser destruido políticamente”. Está claro que los más contentos con esta afirmación siempre serán los disconformes con la historia, con lo que somos históricamente. Si se entiende por política todo lo que afecta al tejido de la vida social, y si se cree que siempre hay motivos para rebelarse, entonces es esencial estar alerta. Para saber reconocer qué cuestión vale la pena poner en el primer plano de la reflexión y de la intervención, es necesario estar atentos a lo intolerable. ¿Qué es intolerable?: no podrá ser, inicialmente, lo que para muchos lo es, puesto que una de las condiciones de lo intolerable es que para la mayoría no es intolerable, sino normal. Una de las cosas que caracterizaba a Michel Foucault era el oído tan fino que poseía, un oído que le permitía percibir a través de lo que se decía –en los medios de comunicación, los libros de divulgación o las conversaciones de las personas corrientes– cuáles eran las evidencias, los lugares comunes incuestionados, sobre los que se edificaban los discursos: esas evidencias podían contener algo de intolerable. Disconforme con lo que la historia hacía separando la locura y la razón, la normalidad y la patología, la delincuencia y la legalidad, Foucault agitó las evidencias con las que aceptamos que existan los manicomios, los hospitales y las cárceles, que cumplan el papel que cumplen, que tengan la forma que tienen. Cuenta Foucault que comenzó su proyecto de escribir acerca de la sexualidad el día que oyó un programa de radio en el que una periodista interrogaba a un oyente acerca de su vida. El entrevistado reconocía que era infeliz y entonces la periodista le preguntaba por sus relaciones sexuales. A partir de ese momento se generaba un diálogo extraño en el que el oyente quería explicar el motivo de su infelicidad –que tenía que ver con sus amigos, su trabajo– y, en cambio, la entrevistadora continuaba insistiendo en saber algo más de su vida sexual, como si no pudiera pensarse la felicidad o la infelicidad sin tener en cuenta si esa persona hacía o no hacía el amor, si sus relaciones sexuales eran o no satisfactorias. Michel Foucault dice que creyó oír una música, la música del presente. Y quiso saber si esa evidencia nuestra –la de que felicidad y satisfacción sexual, al igual que infelicidad e insatisfacción sexual van a la par– era de las que escondían algo intolerable y, por lo tanto, de las que había que hacer tambalear. Así nació la investigación que le llevó a escribir los tres tomos de su Historia de la sexualidad.
Productos similares




Newsletter
Contactanos
- 0343 4242558 / WhatsApp 343 4381539
- [email protected]
- Ayacucho 649, Paraná, Entre Ríos, Argentina















