Pensamiento y obra de Eva Perón

$31.000
Precio sin impuestos $25.619,83
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compiladores: Nora Bustos y Matías Saba / ISBN: 978-631-6538-65-9 / Año: 2025

Prólogo de Juan Giani

EscribenRomina Conti, Nora Bustos, María Eugenia Hermida, María Luz Dahul, Paula Meschini, Romina Rampoldi, Tamara Sosa, María Victoria Caporella, Sebastián Emanuel Failla, María Rocío Lazaletta, Paloma Muñoz, Miguel Matías Saba.

Eva Perón no es solo un nombre cargado de historia y pasión política: es una figura que sigue interpelando, desafiando y conmoviendo a generaciones enteras. Este libro recupera su legado desde una mirada crítica y profunda, atravesando los relatos oficiales para poner en primer plano las tensiones, contradicciones y potencias que marcaron su vida y su obra.

Lejos de la idealización o la mera crónica biográfica, la obra propone un recorrido por las huellas que Evita dejó en la política, en la cultura popular y en los imaginarios colectivos, mostrando cómo su figura se convirtió en emblema de luchas sociales y en símbolo de una forma distinta de pensar la justicia y la igualdad.

Con una escritura rigurosa y al mismo tiempo apasionada, este libro invita a volver a leer a Eva Perón en clave contemporánea, reconociendo en su voz y en sus gestos no solo un capítulo del pasado argentino, sino un legado vivo que todavía interpela nuestro presente.

Un texto imprescindible para quienes quieran comprender por qué, a más de siete décadas, Evita sigue siendo un nombre que no se apaga.

-----

Sobre los compiladores:

Nora Bustos: de nacionalidad argentina, graduada como Profesora en Filosofía por la UNMdP y como Doctora en Ciencias Sociales por la UBA. Docente-investigadora en la UNMdP, donde integra el grupo de investigación: Problemas de Filosofía Contemporánea (FH) y dirige el Proyecto “Filosofías desde el Sur”. En la misma Universidad se desempeña como Profesora adjunta en la cátedra de Pensamiento argentino y latinoamericano. Entre sus publicaciones se encuentran: “Colonialismo y vínculo telúrico en la obra de Carlos Astrada” (2024), “El mito gaucho de Carlos Astrada. Filosofía de la argentinidad” (2023), “La Autoridad de la filosofía en el estado peronista: la fundamentación de la tercera posición” (2012).

Matías Saba: argentino. Lic. en Servicio Social (UNMDP)/ Esp. en Docencia Universitaria (UNMDP)/ Maestrando en Historia (UNMDP). Grupo de Investigación “Problemáticas Socioculturales” (GIPSC) -FCSyTS/UNMDP. Trabajo Social.

 

Compartir: